Es una ciudad tranquila y muy asequible, esta formada por 14 islas unidas por puentes y te puedes mover por todo el archipélago a través de barcos pudiendo llegar a diferentes puntos en poco tiempo.
Empezamos paseando por Gamla Stan, que es el casco antiguo de la ciudad, allí se encuentra la parte más monumental de Estocolmo, podéis encontrar la Catedral, el museo Nobel, el Palacio Real, así como varias iglesias que merecen la pena ver, pero lo mejor de esta isla es perderse por sus calles estrechas y descubrir rinconcillos encantadores
A todo podéis entrar con la Stockholm Card, os la podéis sacar para 1,2,3 o 5 días, os recomiendo que organicéis lo que queréis ver y cuándo, y en función de eso comprar la tarjeta para esos días, puesto que no es barata, aunque merece la pena porque podéis entrar en todos los monumentos, museos, transporte (incluso descuenta en las excursiones a diferentes puntos del archipiélago), os dejo el enlace donde os informan. http://www.visitstockholm.com/en/stockholmcard/
Plaza Nobel. Gamla Stan |
Palacio Real |
Esto era para contar que entre que llegamos al hotel y pudimos entrar a dejar la maleta pasaron unas 3 horas que dedicamos a pasear por el Gamla Stan (maleta en mano sobre adoquines) hasta que acabamos en la Plaza Nobel, agotados pero contentos y disfrutando de una actuación callejera al más puro estilo Covent Garden londinense. De ahí al Hotel, ducha, breve descanso y vuelta a la calle cayendo el sol para encontrarnos con, sin duda uno de los momentos más extraordinarios de la estancia en la capital sueca.
Nada más bajar a la calle, vemos a una marea humana, marea humana sueca, pertrechada con camisetas, banderas, caras pintadas, etc de LA ROJA!!! Y es que era el día de la final de la Euro 2012 contra Italia. Pues bien, la tv estatal sueca había montado un dispositivo justo en un parque cer ca del hotel y allá que fuimos a ver la final rodeados de suecos que iban con España, españoles emigrantes que iban con España e italianos que iban con la selección transalpina. Aquello lo disfrutamos a tope, porque todo se puso de cara rápidamente como ya sabréis. Toda una experiencia inesperada.
El día siguiente lo dedicamos a visitar el Ayuntamiento de la ciudad, que es un edificio bastante peculiar. Con una estética muy sobria pero a la vez con ese toque nórdico, en su interior esconde la techumbre de madera más alta de toda Suecia. El salón Azul acoge el banquete de gala de los famosos premios Nobel y la Diosa Mälaren preside el salón donde se celebra el baile post-cena.
Ayuntamiento Estocolmés |
Trasera del Ayuntamiento,vista al lago |
Diosa Mälaren |
Salón Azul, Ayuntamiento |
A la vuelta buscamos un sitio para comer por el Gamla Stan. Por supuesto tempranito que allí a partir de las 5 pm ya abren los bares/restaurantes para dar de CENAR!!! Es otro rollo al nuestro mediterráneo. Y aunque queríamos probar algo típico, entiéndase por típico albóndigas y salmón, no pensábamos que nos fuera a salir tan bien la jugada. Probamos en un bar/cafetería cualquiera y nos salió magníficamente la jugada. Por un menú no muy caro comimos lo que íbamos buscando y además te obsequiaban con una ensalada que tú mismo te servías a tu gusto.
Después de tomarnos un té en unos de los múltiples cafés con encanto del Gamla Stan, fuimos de nuevo a la Plaza Nobel y al Museo del mismo nombre. Un consejo útil: como dijimos más arriba, la Stockolm card hay que comprarla por 1,2,3 o 5 días, (nosotros para contener el gasto elegimos la de 2 días), lo mejor es concentrar y para ello hay que planificar, los sitios a los que da acceso la card y verlos en esos días en los que está activa. Y es cuando la usas por primera vez, cuando te ponen la fecha y a partir de ahí a contar.
Pues bien, el museo Nobel es cuando menos curioso. Tienen organizados los premios por años, en diferentes expositores, con pantallas táctiles para navegar por los premios de la Paz, Física, Química, Economía.....Y por el techo tienen como unos raíles por los que continuamente van pasando carteles con todos los galardonados. Es un museo más multimedia que otra cosa, con muchos vídeos y pantallas así como pósters con fotos de los premiados y dibujos de los mismos sobre la especialidad que sea.
Para terminar el día entramos en la Catedral de la ciudad y en el Palacio Real. La catedral es pequeñita pero muy coqueta, la entada es gratuíta y merece la pena entrar y sentarse un momento en algún banco a contemplar los motivos y el altar principal entero de madera y plata.
![]() |
Palacio Real |
El Palacio Real, residencia de los monarcas suecos, y en el que por cierto no dejan hacer fotos, tiene una visita bastante interesante. Te pasan al salón del trono, después a unas estancias con uniformes de diferentes épocas y blasones y escudos de casas reales europeas. Está curioso. Como en Buckingham Palace, en la visita turística te permiten ver según qué estancias, que según te dicen son las que frecuentan los miembros de la familia real. Para finalizar, en el sótano, se encuentran las ruinas del antiguo Palacio de las Tres Coronas ('Tre Kronor' en sueco, en honor a las agujas de la antigua Torre Central, Símbolo de la ciudad), destruído por un incendio en 1697 y sobre las cuales se construyó el actual.
Interior Catedral |
![]() |
Vista desde Slussen, cortesía de EGC |